
Esta pregunta ha estado rondado la cabeza de muchos astrónomos a lo largo de la Historia. Se han formulado miles de hipótesis y afirmaciones, desde las más absurdas, hasta las más racionales. Hoy en día las teorías que se consideran más probables sobre el origen de la Luna son:
1. Teoría del gran impacto
La teoría del gran impacto o la teoría del gran choque de la Luna es la más acertada y mejor aceptada por la comunidad científica en referencia al cuestionamiento sobrecómo se formó la Luna realmente. Afirma que la Luna se formó tras una gran colisión entre dos grandes cuerpos protoplanetarios próximo al periodo de acreción temprana en la evolución del Sistema Solar: la recién nacida Tierra y Theia, un gran planeta del tamaño de Marte, unos 4400 millones deaños atrás. Explica el núcleo metálico de la Luna, ofrece también la explicación más lógica a su órbita y su composición geoquímica
2. Teoría de colisiones planetesimales

3. Teoría de la co-formación lunar
En la teoría de la co-formación lunar se propone que la Luna se formó junto a la Tierra, hace unos 4500 millones de años, cuando grandes cantidades de polvo y gas se unificaron e incorporaron a la órbita de la Tierra. No obstante, uno de los mayores problemas que enfrenta esta teoría es que no puede explicar el pequeño núcleo de hierro que la Luna tiene en su interior.
4. Teoría de fisión

5. Teoría de captura

No hay comentarios:
Publicar un comentario