viernes, 28 de noviembre de 2014

ADN adherido a un cohete sobrevive al despegue y reentrada en la atmósfera

Escondidas en la rosca de un tornillo del exterior de una nave espacial, unas bacterias -o al menos moléculas de origen bacteriano- pueden sobrevivir a la hipergravedad durante el despegue. Según un experimento, también superaron la radiación mientras el cohete se paseaba por el espacio y a la temperatura extrema en su reentrada en la atmósfera terrestre. La investigación puede tener grandes implicaciones en el campo de la exobiología, la búsqueda de vida alienígena, o la exportación de organismos terrestres a otros mundos.

Mientras investigaban el impacto de la gravedad en células humanas, investigadores de la Universidad de Zúrich tuvieron la idea de pegar unas bacterias al casco del cohete de la misión TEXUS 49. Este tipo de cohetes, lanzados desde la estación espacial Esrange, en el norte de Suecia, llevan décadas realizando vuelos suborbitales para estudiar cómo afecta la microgravedad a materiales, compuestos químicos y moléculas orgánicas.
En esta ocasión, el cohete de sondeo llevaba en varias zonas del exterior muestras de unas moléculas de ADN bacteriano llamadas plásmidos. Estos compuestos contienen material genético de la célula pero fuera de los cromosomas. Entre sus funciones está la de contener genes que aportan alguna ventaja selectiva, como la resistencia contra determinado antibiótico.El profesor Oliver Ullrich y la doctora Cora Thiel, los dos del Instituto de Anatomía de la universidad suiza, pegaron muestras de plásmidos bacterianos en el casco del cohete, en la parte posterior del módulo de carga y hasta en la cabeza de los tornillos con los que estaba sellado días antes de que el TEXUS-49 despegara, en marzo de 2011. Como control, conservaron otras muestras en tierra. En su viaje, el ADN bacteriano tuvo que enfrentarse a un verdadero infierno. En el despegue, soportó una intensa hipergravedad debido a una aceleración de 13,5 G, más que el moderno caza supersónico F-22. Durante los 378 segundos en el espacio, estuvo expuesto a la radiación ultravioleta y un frío extremo que se convirtió en calor abrasador en la reentrada a la atmósfera terrestre, momentos en los que la temperatura del caso superó los 128º. Y sin embargo, sobrevivió.
Nos sorprendió encontrar tanto ADN intacto y funcionalmente activo", dice la doctora Thiel. Los investigadores se apresuraron a tomar muestras de las zonas donde habían pegado los plásmidos y, tal y como cuentan en la revista PLoS ONE, recuperaron entre el 4,9% y el 53,4% del ADN. Las zonas donde tuvieron más suerte fueron en un par de tornillos y en una de las zonas más protegidas del módulo.

Por medio de dos ensayos, comprobaron que las muestras recuperadas aún conservaban su información genética, siendo capaces de generar colonias de una versión modificada de la bacteria E. coli. Del mismo modo, mediante la técnica de la transfección, pudieron introducir sus genes en fibroblastos de ratón, las células más habituales del tejido conjuntivo. En un último experimento, comprobaron el impacto de la radiación en los plásmidos. Tras secuenciarlos, comprobaron que solo un 1% presentaban alguna mutación en su ADN.

Matemáticos españoles demuestran una conjetura centenaria de Lord Kelvin

El gran problema de las conjeturas es que, aunque muchos científicos aseguren que son una realidad, pueden quedarse cientos y cientos de años como una simple cábala, hasta que alguien llegue y la demuestre. Las matemáticas son así.

Esto es lo que le pasó al físico escocés Lord Kelvin. Aunque su mente era lo suficientemente brillante como modernizar la física y desarrollar la escala de temperatura Kelvin, en 1875 planteó la hipótesis de queen los fluidos estacionarios -en los que no varía la velocidad- podrían aparecer una especie de tubos anudados que compondrían la materia. Kelvin hizo esta conjetura basándose en las observaciones de otro físico, James Clerk Maxwell, que ya identificó estas formas en el siglo XIX, pero Kelvin no logró demostrarlo, tan sólo pudo intuirlo.

Así, algo que se observó hace más de 300 años seguía desafiando a grandes mentes matemáticas, situado en la delgada línea que separa lo es muy probable que sea verdad de lo que realmente es verdad.
Sin embargo, aunque Kelvin estaba equivocado al colocar estas estructuras en una concepción atómica, no iba desencaminado en que los tubos anudados de fluido serían importantes. No pudo demostrarlo, pero tenía razón: se encuentran en la configuración de la materia fluida en equilibrio, como podría ser el agua que fluye constante por una cañería. En estos fluidos cabría esperar un comportamiento simple. Sin embargo, se pueden esconder en ellos estructuras complejas, como "un donut retorcido".
La prueba matemática la obtuvieron, "después de muchos años de estudio" Alberto Enciso y Daniel Peralta, investigadores del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) del CSIC. Estas formas, llamadas 'tubos de vorticidad anudados', se relacionan con la turbulencia de fluido, uno de los problemas clave en la ingeniería aerodinámica. También muestran conexiones con el comportamiento de los plasmas responsables de las fulguraciones de las estrellas, por lo que este descubrimiento ayudará a entender otros problemas centenarios en otros campos, como la astrofísica. "Los físicos ya habían observado estos fenómenos, pero nosotros hemos aportado información sólida: hemos probado que matemáticamente estas estructuras son posibles, incluso también otras más complejas", explican.

martes, 25 de noviembre de 2014

Dos estrellas a punto de fusionarse

MY Camelopardalis (MY Cam) es la estrella más brillante del cúmulo abierto Alicante I, una 'guardería estelar' identificada por investigadores de la Universidad de Alicante. MY Cam es un sistema compuesto por dos estrellas, lo que se conoce como una estrella binaria. Hasta la fecha era la más masiva conocida, pues está compuesta por astros 38 y 32 veces mayores que la masa del Sol. Ahora también presenta el periodo orbital más corto detectado, según un estudio publicado en la revista Astronomy & Astrophysicspor investigadores españoles.
MY Cam es reconocida como una binaria eclipsante, un sistema en el que una estrella pasa por delante de la otra cada vez que completa una órbita, dando lugar a cambios en el brillo del sistema. Esta propiedad permite a los astrofísicos conocer muchas de las características de las estrellas que componen el sistema.
"La curva de luz nos muestra que el periodo orbital del sistema es da tan sólo 1,2 días. Dado el tamaño de las estrellas, tienen que estar enormemente cerca para poder dar una vuelta completa en tan poco tiempo, pero, al estar tan cerca, las fuerzas de marea que se establecen entre ellas las fuerzan a rotar sobre sí mismas en el mismo periodo", explica Sergio Simón, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y coautor del artículo.
Además, el gran tamaño de estas estrellas hace que no se acomoden fácilmente a una órbita tan pequeña, con lo cual los investigadores han concluido que los astros se están tocando y que el material de sus capas exteriores forma una envoltura común, lo que en astrofísica se conoce como una 'binaria de contacto'.
Así, los investigadores creen que la evolución del sistema dará lugar a la fusión de las dos estrellas en un único objeto, aunque los detalles del proceso de fusión se desconocen. Algunos modelos teóricos sugieren que el proceso de fusión será extremadamente rápido, liberando una enorme cantidad de energía en una especie de explosión. Otros trabajos favorecen un proceso menos violento, pero en cualquier caso espectacular.
Representación artística del sistema MY Cam.

sábado, 22 de noviembre de 2014

Un estudio desvela que hablar de fútbol beneficia a personas con alzheimer


Salamanca. (Efe).- Un estudio ha desvelado que hablar de fútbol beneficia a personas con demencias y con alzheimer, según han detallado hoy en Salamanca dos de sus autoras, Laura Coll y Sara Domènech, médica y psicóloga, respectivamente, de la Fundación Salut i Envelliment (FSIE) de la Universidad Autónoma de Barcelona.

En una comparecencia ante los medios de comunicación antes de participar en la proyección del documental realizado por el programa Informe Robinson, Fútbol, un refugio en el recuerdo, las dos profesionales han desgranado este proyecto que se realiza, a través de talleres, en dos centros de Valencia y Barcelona y que se extenderá a Bilbao y a Salamanca.

"Estamos en la fase piloto, exploratoria, de este proyecto", que se denomina Estudio piloto: desarrollo y evolución de un programa de reminiscencia basado en el fútbol para personas mayores con deterioro cognitivo, aunque ya se empiezan a descubrir "beneficios en personas con demencias", ha observado Laura Coll.
En términos globales, y "por ahora", como ha insistido en diversas ocasiones la psicóloga Sara Domènech, se ha visto que hablar de fútbol en personas con alzheimer u otras demencias "mejora su atención, beneficia a su estado de ánimo y al profesional le ayuda a conocer mejor al paciente", según Coll.
El director general del Imserso, César Antón, ha asegurado, en rueda de prensa en el Centro de Referencia Estatal del Alzheimer en Salamanca, que de lo que se trata es de "avanzar en terapias no farmacológicas" para lograr "una mejor asistencia a las familias y a los pacientes".
Este programa ha sido impulsado por la Federación Española de Asociaciones de Futbolistas de Veteranos (FEAFV) y el Instituto de Envejecimiento de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y se basa en la terapia de la reminiscencia, "un tratamiento no farmacológico" que se utiliza "como terapia de estimulación cognitiva", según Laura Coll.
También ayuda, según ha añadido esta médica del Instituto de Envejecimiento, "a implementar la atención de las personas con demencia a través de herramientas prácticas", como es el fútbol y de las conversaciones con voluntarios y exfutbolistas profesionales.
De esta manera, han convertido esos talleres en un lugar donde se habla "entre amigos" del deporte, con lo que se "ayuda a tener impacto emocional, hacer como si el paciente estuviera como en casa".

Un estudio desvela que hablar de fútbol beneficia a personas con alzheimer








La mejor gimnasia para el cerebro es el bilingüismo


El cerebro de una persona bilingüe funciona como un semáforo. Cuando tiene que elegir una palabra, da luz verde al idioma que está usando y frena con una luz roja el término del que no necesita. Este proceso natural de selección, que hace centenares de veces al día, es como una gimnasia involuntaria que mejora su materia gris.
El Instituto de Aprendizaje y Ciencias del Cerebro de la Universidad de Washington (Seattle, EE UU), ha entrado en contacto con las autoridades españolas y planea trasladar parte de su investigación aquí. Sus codirectores, Patricia K. Khul y Andrew N. Meltzofr, analizan el proceso informal que desarrollan los niños para aprender varios idiomas a un tiempo. Desde mediados de 2014, están en contacto con la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Educación para ampliar su investigación a centros escolares en la primera etapa infantil (de cero a tres años).

Los efectos del bilingüismo en el cerebro se han analizado profusamente en los últimos años desde distintos puntos de vista. Hay investigaciones que apuntan a que hablar dos idiomas permite combatir mejor el Alzheimer o la demencia. Dos equipos de investigación estadounidenses estudian en la actualidad las ventajas que una segunda lengua supone para el día a día. “Los cerebros bilingües están mejor equipados para procesar información”, señala la profesora Viorica Marian, psicóloga y autora principal de un estudio de la Universidad de Northwestern (Evanston, Estados Unidos).
Ambos equipos se centran en la observación de las partes del cerebro que se activan en las personas que solo dominan un idioma frente a aquellas que funcionan en el caso de los que se comunican al menos en dos lenguas con fluidez. La profesora Marian, de la Universidad de Northwestern, realizó su estudio con participantes de 18 a 27 años de edad seleccionados por la Universidad de Houston. 17 de ellos eran bilingües en español e inglés mientras que otros 18 solo hablaban inglés. "Elegimos estos idiomas porque es el bilingüismo más habitual en Texas, aunque suponemos que los resultados serían similares con otras lenguas", señala la investigadora. 
El trabajo, desarrollado a lo largo de tres años, partía de un experimento bastante simple. Después de escuchar una palabra en inglés, leída por una voz masculina con acento neutro, les enseñaban a los integrantes de ambos grupos un dibujo con cuatro objetos: dos cuya pronunciación es similar en inglés y otros dos que suenan totalmente diferentes. Por ejemplo, clown (payaso) y cloud (nube);candy (caramelo) y candle (vela) o pig (cerdo) y picture (dibujo). Mientras los participantes elegían el término correcto, el equipo de investigación revisaba el comportamiento de su cerebro a través imágenes por resonancia magnética.
Cuanto más oxígeno o sangre fluye a una región, más esfuerzo realiza esa parte del cerebro. Los que solo hablan un idioma tenían más activadas las regiones de control de inhibiciones del cerebro que los bilingües, es decir, “trabajan más duro para encontrar las respuestas”, añade Viorica Marian, autora principal del estudio publicado en la revista Brain and Language.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

La comparación de los genomas del ratón y del humano, clave para el estudio de enfermedades

A inicios del siglo XXI, la secuenciación de los genomas de diferentes especies permitió saber numéricamente cuánto nos parecemos o nos diferenciamos de ellas. Sin embargo, en esto del ADN lo cualitativo importa más que lo cuantitativo. De hecho, el grano de arroz cuenta con unos 50.0000 genes mientras que los humanos sólo tenemos unos 30.000. Por este motivo, diferentes proyectos tratan de ir más allá de las cifras y pretenden conocer los diferentes funcionamientos del genoma en cada especie animal. Ahora un consorcio internacional de investigadores ha terminado un trabajo que compara los elementos funcionales del genoma del ratón y del hombre y ofrece detalles sobre las diferencias y similitudes entre ambos. A través de esta comparación se podrá entender por qué algunos fármacos funcionan de manera diferente en ratones que en personas, qué se puede esperar si se estudia una enfermedad en los roedores o cuándo conviene usar otro animal para analizar aspectos básicos de alguna parte de nuestra biología.
El análisis comparativo de la funcionalidad de los dos genomas ha encontrado que hay un 'lenguaje' común que usan las células a nivel molecular pero que es lo suficientemente flexible como para cambiar su estructura y adecuarse a procesos y funciones que son totalmente distintas entre las dos especies. Por ejemplo, ciertos sistemas como el inmunitario, procesos como el metabolismo o la respuesta al estrés son muy diferentes en unos y en otros. 
"La mayoría de las diferencias entre ratones y humanos proceden de la regulación de la actividad genética, no de los genes en sí mismos", explica en un comunicado Michael Beer, profesor de ingeniería biomédica en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore (EEUU), y uno de los miembros del Consorcio ENCODE cuyos resultados publican simultáneamente varias de las más prestigiosas revistas médicas, como Nature, Sciencie o Genome Research, entre otras. "Porque el ratón es un importante modelo para la investigación de la biología humana, tenemos que comprender estas diferencias para interpretar mejor nuestros resultados".
Como explica a EL MUNDO Roderic Guigó, uno de los investigadores principales del trabajo y coordinador del programa Bioinformática y Genómica en el Centro de Regulación Genómica (CRG), "este trabajo sienta las bases moleculares para entender qué partes de la biología humana están representadas en la biología del ratón y qué partes no. Hay procesos que están más conservados entre las dos especies y otros menos como los relacionados con el sistema inmunitario, entre otros. Por tanto, se podría decir que para estudiar la respuesta a las infecciones tal vez el ratón no sea un buen modelo, esto es lo que hay que ver ahora". 
Los ratones se llevan utilizando como modelo de investigación desde...

Más grande: http://www.elmundo.es/salud/2014/11/19/546cd202ca474129178b4570.html

martes, 18 de noviembre de 2014

“Hay una posibilidad enorme de encontrar partículas nuevas para la física a partir de 2015”

Y después del bosón de Higgs, ¿qué? El próximo año, el acelerador de partículas LHC que permitió descubrir esa partícula volverá a funcionar tras dos años de puesta a punto. Esta vez la mayor máquina del mundo funcionará a casi el doble de energía, lo que puede abrir la puerta a descubrimientos más importantes que los que ya ha logrado. Rolf Heuer, actual director general del laboratorio de física de partículas CERN, considera que hay “una probabilidad enorme de encontrar partículas con una masa mayor que el bosón de Higgs”. Encontrar esas partículas supondría entrar en lo que él llama“el universo oscuro”, ese 95 % del cosmos del que aún no sabemos nada.
“Cuando alcanzas el rango de mayores energías hay una mayor probabilidad de generar bosones de Higgs”, ha dicho Heuer esta mañana durante un encuentro con periodistas en la Fundación BBVA, en Madrid. El primer objetivo a partir del próximo año será producir y estudiar esos higgs minuciosamente, pues cualquier pequeña desviación, cualquier diferencia con la partícula descrita por el modelo teórico vigente significará la presencia de esa “nueva física”. La segunda forma es la detección directa de una nueva partícula, un hallazgo que dejaría pequeño al bosón. “Eso llevará más tiempo y no me decepcionaría si no la encontramos en los próximos dos o tres años”, ha dicho Heuer.
La necesidad de alcanzar y entender esa nueva física es enorme. En ella están la materia oscura y la energía oscura, componentes claves para que el universo sea como es pero que nadie ha conseguido detectar aún. La razón, ha explicado Heuer, es que para hacerlo hay que alcanzar energías mucho más altas de las que ningún acelerador de partículas haya logrado nunca. Por eso, hasta ahora, la física experimental ha estado encerrada en ese 5 % del universo descrito por el llamado modelo estándar y cerrado con éxito en 2012 con el descubrimiento del bosón de Higgs.
El arranque del LHC llevará su tiempo. “Tardaremos unos tres meses en comenzar a funcionar, por lo que esperamos inyectar los primeros haces de protones en marzo y las primeras colisiones entre ellos para poco después”, ha explicado a Materia José Miguel Jiménez, ingeniero suizo-español que es jefe de Tecnología del CERN, con sede en Ginebra. “Los primeros datos científicos comenzarán a producirse a principios del verano”, ha añadido. Más adelante, el LHC deberá acumular meses, o incluso uno o dos años de datos para poder buscar respuestas a las grandes preguntas, como de qué esta hecha la materia oscura que compone el 20 % del universo o si hay más de una partícula de higgs.

El robot Philae detecta moléculas orgánicas en el cometa

El robot Philae, antes de sufrir su apagón al quedarse sin energía, detectó moléculas orgánicas de carbono, los ladrillos fundamentales para la vida en la Tierra, en el cometa 67P/Churyumov-Guerasimenko, según han confirmado científicos del Centro Aeroespacial Alemán (DLR).
El hallazgo tuvo lugar gracias a los experimentos iniciados antes de que el robot entrase en un estado de 'stand-by' tras no poder recargar sus baterías solares. Así, el instrumento COSAC logró entregar estas muestras para el análisis.
También la herramienta MUPUS estuvo trabajando para medir la densidad y las propiedades térmicas y mecánicas de la superficie del cometa, mostrando que no es tan blanda como se creía, sino que hay una capa de material «duro como el hielo».
Descubrir si los compuestos a base de carbono -y, a través de ellos, la vida- fueron traídos a la Tierra primitiva por los cometas, era uno de los objetivos principales de la misión. Este hallazgo apoya la Teoría de la Panspermia, defendida por el sueco Svante Arrhenius y por el codescubridor del ADN, Francis Crick, según la cual las moléculas viajan por el espacio a bordo de cometas y polvo estelar, pudiendo «sembrar» vida si encuentran las condiciones adecuadas, impulsadas por la radiación de las estrellas.
El interés de la misión Rosetta en el cometa recae en que estos cuerpos celestes se consideran reliquias de la formación de nuestro Sistema Solar, hace 4.500 millones de años, y han conservado antiguas moléculas como si se tratase de una cápsula del tiempo. Sin embargo, los científicos alemanes han reconocido no estar seguros todavía de si hay compuestos complejos que forman proteínas entre los hallazgos de Philae.

domingo, 16 de noviembre de 2014

Ecosistema extremo en la mina de Las Cruces

Unos microorganismos con una prodigiosa capacidad de adaptarse a condiciones de vida extremas se han convertido en protagonistas de la mina sevillana de Las Cruces. Son los seres vivos que más temperatura aguantan, hasta 113 grados. Respiran azufre. Los llaman extremófilos por su resistencia, por la facultad que tienen de sobrevivir en un ambiente duro, carente de oxígeno, como el de la Tierra hace más de 2.400 millones de años, como el de Marte. Pues bien, un equipo de científicos españoles los ha vuelto a colocar en el foco con un estudio publicado en la revista científica Nature Communications. Aseguran haber hallado evidencias de la acción de estos microorganismos en el subsuelo sevillano. Y están intentando dilucidar si esos “bichos”, como se refieren a ellos cariñosamente, se encuentran aún allí.
El estudio de estos microorganismos resulta prometedor para investigaciones relacionadas con la búsqueda de vida en otros planetas y, en un nivel más terrenal, pueden tener aplicaciones farmacéuticas, biotecnológicas, e incluso cosméticas.
“Son tremendamente imaginativos”, espeta con media sonrisa el geólogo Fernando Tornos, de 56 años, con la enorme mina de cobre sevillana, la más grande a cielo abierto de Europa, a sus espaldas. Enormes dumpers, camiones capaces de transportar hasta 100 toneladas de mineral, bajan por las zigzagueantes cuestas que conducen hacia el charco verde situado en el punto más profundo del yacimiento, a 195 metros por debajo del nivel del mar. Un persistente sol de otoño cae sobre Las Cruces, ubicada a 15 kilómetros de la capital andaluza, mientras este investigador del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), ataviado con un casco blanco y una chaqueta reflectante, intenta sintetizar discursos científicos de difícil digestión para el profano: “Son muy versátiles para sobrevivir”, precisa.
La actividad de esos microorganismos a lo largo de los últimos siete millones de años se ha sustanciado en la aparición de unas rocas únicas, nunca vistas. Únicas por la acción que sobre ellas produjeron esos versátiles extremófilos de los que habla Tornos.
Apreciaron que las modificaciones en las rocas eran fruto de una intensa actividad bacteriana. La roca habitual, de color rojizo, había sido transformada. Presentaba un color más oscuro. Era negra como consecuencia de su contacto con los organismos extremófilos, que encuentran en el subsuelo su menú favorito: metano y sulfatos. “Las bacterias respiran y liberan CO2”, explica Delgado, de 51 años. Pues bien esa alimentación y esa respiración cambiaron la composición de las rocas y su color. La misión en el planeta Marte, apunta el investigador, ha revelado la presencia de metano. “Podría ser metano generado por procesos de vida en el subsuelo”

Vuelve el hobbit

Con la posible excepción del bosón de Higgs, el del hobbit de Flores ha sido probablemente el descubrimiento con más impacto social de los últimos diez años. Y sería muy difícil decidir cuál de los dos es más extraño, aunque los dos hitos científicos no pueden ser más dispares: una tecnología punta de 2.000 millones de euros frente a dos botas metidas en el barro y un piolé, el producto final de una predicción matemática frente al desconcierto de un hallazgo que nadie esperaba ni andaba buscando, el futuro cierto frente a un pasado incógnito. Aunque esto no deba decirse a quienes lo financian, el conocimiento sigue a menudo caminos tortuosos.
Pero el hombre de Flores –Homo floresiensis, que en realidad era una mujer— tenía todos los ingredientes para convertirse en una noticia sensacional. Es cierto que los paleontólogos padecen una acendrada inclinación a encontrar nuevas especies humanas en cualquier residuo fosilizado entre dos premolares fragmentarios, pero no lo es menos que a menudo tienen razón. Y el Homo floresiensis’, presentado en Nature hace casi exactamente 10 años, era una especie humana para echarla de comer aparte: un metro de estatura, la capacidad craneal de un australopiteco y, pese a todo ello, lo bastante inteligente como para haber llegado navegando a la isla de Flores, en Indonesia, y fabricar unas herramientas dignas de un homínido que le duplicara el cráneo.
Colmo de los colmos, el cráneo fosilizado en que se basaban todas estas rompedoras conclusiones –llamado insulsamente LB1—estaba datado en tan solo 18.000 años atrás, y por tanto había coexistido con nuestra especie, el Homo sapiens, durante al menos 20 milenios.
Las conclusiones se basaban en un solo cráneo, y eran tan extrañas que algunos científicos optaron por negar la premisa: el cráneo no era de una nueva especie miniaturizada, sino de un miembro de la nuestra que sufría microcefalia. Antropólogos como Robert Martin siguen hoy convencidos de esa idea, aunque han ido sustituyendo la microcefalia por otras enfermedades que se aproximen más a los datos. Y los propios autores han descartado algunas de sus ideas originales, empezando por una bien importante: que el hobbit era un Homo erectus miniaturizado en la isla.
Pero no es el caso del hobbit, según han revelado las investigaciones de los últimos diez años. El hombre de Flores tiene en verdad rasgos modernos –como las características de su cráneo que llevaron a incluirle en el género Homo—, pero están mezclados con rasgos muy, muy antiguos. Sus piernas cortas (en relación a su tamaño), su mandíbula reforzada, su cadera acampanada y, desde luego, sus pies, que tenían el pulgar casi perpendicular a los demás dedos, parecen atavismos del australopiteco, el género homínido que se extinguió hace más de dos millones de años sin haber salido nunca de África.
La opinión mayoritaria en la actualidad es que el cerebro del hobbit no se miniaturizó en Flores a partir de un Homo erectus, sino que ya era pequeño cuando llegó allí: tan pequeño como el del australopiteco del que provenía. Y que sus rasgos modernos son un caso de evolución convergente con el Homo sapiens, un tipo de modernización que se ha producido dos veces en la historia del planeta.

Arranca la búsqueda de petróleo en Canarias

Han pasado más de 12 años desde que Repsol dio los primeros pasos burocráticos para investigar si el subsuelo marino frente a las islas de Lanzarote y Fuerteventura alberga o no hidrocarburos atrapados entre sus rocas a miles de metros de profundidad. El proceso administrativo no ha estado exento de problemas de todo tipo, como una sentencia contraria del Tribunal Supremo por un defecto de forma o una paralización de siete años entre 2004 y 2011, los años de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
Pero, tras un viaje de varias semanas desde Angola, donde realizó su última prospección, el barco Rowan Renaissance, que realizará las perforaciones en busca de petróleo y gas para la petrolera española, llegó ayer a ese punto de la discordia situado a 51 kilómetros de las costas majoreras, un lugar que la compañía ha bautizado con el nombre de Sandía. Pero no será el único pozo que se perforará en aguas canarias. El pasado 29 de mayo de 2014 el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aprobó la Declaración de Impacto Ambiental no sólo del proyecto Sandía, sino de otros ocho más en ubicaciones colindantes y denominados también con nombres de frutas y hortalizas.
Sin embargo, las operaciones no se harán sin la oposición de los grupos ecologistas. El barco que Repsol utilizará para realizar las perforaciones -que no es de su propiedad y cuyo alquiler cuesta alrededor de 800.000 euros cada día- fue recibido ayer por el rompehielos de Greenpeace Artic Sunrise, la misma embarcación que fue retenida por Rusia durante 10 meses en Siberia, y 30 miembros de su tripulación encarcelados durante 71 días, precisamente por hacer una protesta frente a la primera plataforma petrolífera instalada en el Ártico, propiedad de Gazprom.
El proyecto ha enfrentado a los Gobiernos canario y nacional en una batalla dialéctica y política en ocasiones desquiciada y que en muchos casos ha estado desprovista de argumentos basados en criterios técnicos o científicos. Pero el debate es real. A cada argumento bien fundamentado le corresponde una réplica bien construida si se acude a las fuentes técnicas
España consume cada día 1,4 millones de barriles de petróleo y sólo produce 8.000 barriles diarios en la plataforma Casablanca, situada en la costa de Tarragona. Si las estimaciones de Repsol son correctas y los sondeos revelan la existencia de crudo comercial, el proyecto de Canarias podría aportar el 10% del consumo diario de petróleo en toda España, es decir, unos 140.000 barriles diarios.
Un pescador porta el dibujo de una plataforma petrolífera.

Más información: http://www.elmundo.es/ciencia.html?cid=MENUHOM24801

viernes, 14 de noviembre de 2014

La violencia sexista de los chimpancés

"En la naturaleza, a veces los machos se salen con la suya, porque pueden distanciarse del grupo llevándose a una hembra de safari para evitar las intrusiones de terceros. Hasta pueden blandir ramas a modo de armas para obligar a las hembras a aparearse. Pero en cautividad es imposible quitarse de en medio y a menudo he visto cómo los machos cuyos avances sexuales eran demasiado insistentes suscitaban una ruidosa protesta de la hembra, a cuyos gritos acudía una masa de hembras que la ayudaban a poner en fuga al acosador". En este fragmento de su libro El bonobo y los diez mandamientos(Tusquets), el primatólogo Frans de Waal pone negro sobre blanco uno de los aspectos más oscuros de la vida de los chimpancés: la violencia sexual que los machos ejercen sobre las hembras.
En los últimos años, se ha sabido que los comportamientos agresivos y hasta sangrientos de los chimpancés no eran episódicos, sino convencionales; que no eran motivados por la agobiante presencia del ser humano, sino que forman parte de su propia naturaleza. Guerras entre clanes, palizas mortales, ensañamiento en asesinatos, infanticidios... y violencia sexual. Un nuevo estudio señala que la agresividad de los machos hacia las hembras, en el contexto sexual, también es sistemático: son violentos con ellas porque así se garantizan descendencia.
"Estos resultados parecen sugerir que los machos son seleccionados para ser agresivos hacia las hembras para tener más éxito en sus intentos de ser padres", asegura Feldblum, de la Universidad de Duke. Este investigador, que estudió en Madrid, ha analizado a un grupo de 20 machos y 38 hembras del Parque Nacional de Gombe (Tanzania), el entorno en el que Jane Goodall cambió para siempre la percepción que se tiene de los chimpancés. Las agresiones consisten en agitar y romper ramas en su presencia, perseguir a la víctima e incluso patear, morder, golpear y arrastrar por el suelo a la hembra.


Más información: http://elpais.com/elpais/2014/11/13/ciencia/1415871548_587166.html

domingo, 9 de noviembre de 2014

Venenos para curar el cerebro

Hay algo que una simple abeja puede hacer mejor que muchas empresas farmacéuticas: llegar con su veneno al sistema nervioso central. Por eso algunos equipos de investigación estudian las sustancias que segregan avispas, abejas o escorpiones con la esperanza de desarrollar nuevos fármacos. En España, uno de esos equipos ha creado un nuevo tipo de moléculas a imagen y semejanza del veneno de abeja que podría servir en un futuro para tratar muchas enfermedades del cerebro, desde el alzhéimer a la esquizofrenia pasando por el cáncer.
“Creo que somos el único grupo del mundo que está estudiando venenos para intentar llevar al cerebro nuevos fármacos”, explica Ernest Giralt, químico e investigador del Instituto de Investigación Biomédica (IRB), en Barcelona. Giralt coordina el programa de química y farmacología molecular en su instituto. Su especialidad son los péptidos, pequeñas proteínas como las que segregan algunos animales venenosos y que se pueden diseñar para que tengan propiedades a la carta.
Tu cerebro tiene tantos capilares que puestos uno detrás de otro medirían 600 kilómetros y ocuparían una superficie de 20 metros cuadrados”, explica. Todo ese entramado compone la llamada barrera hematoencefálica, un muro responsable de proteger a este órgano de virus, microbios y otros ataques. Esta muralla, dice Giralt, es la responsable de que “la tasa de éxito de los nuevos tratamientos para el sistema nervioso central sea tan patéticamente baja”.
Y la necesidad de llegar al cerebro es grande. Por ejemplo, en los últimos 50 años apenas se han creado nuevos fármacos contra muchas dolencias psiquiátricas. Mientras, enfermedades neurodegenerativas sin cura como el alzhéimer amenazan con convertirse en una epidemia en las envejecidas poblaciones de los países desarrollados.

Objetivo: Aterrizar en un cometa

A casi 500 millones de kilómetros de la Tierra hay una nave espacial a punto de hacer historia. El próximo 12 de noviembre la sonda Rosettaintentará llevar a cabo una misión que, si logra completar con éxito, representará un hito en la carrera espacial. Algunos científicos incluso comparan su trascendencia con la de la llegada del hombre a la Luna.
Tras 10 años viajando por el espacio, el pasado 6 de agosto esta nave de la Agencia Espacial Europea (ESA) entró en la órbita de un cometa llamado 67P/Churyumov-Gerasimenko, al que acompaña ya en su viaje hacia el Sol.
El miércoles a las 9.35 horas, la sonda Rosetta liberará el pequeño robot que lleva a bordo (denominado Philae) para intentar que lleve a cabo el primer aterrizaje sobre la superficie helada de un cometa. Lo hará anclándose a él con la ayuda de unos crampones no muy distintos a los que se utilizan para la nieve.
«Cuando soltemos el robot, estará a una distancia 22 kilómetros del cometa. Descenderá a una velocidad de 0,18 metros por segundo», explica Laurence O'Rourke, coordinador de operaciones científicas de Rosetta, durante un encuentro con los principales responsables de esta misión celebrado en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESOC), en Villanueva de la Cañada (Madrid).
La misión Rosetta ha levantado una gran expectación entre la comunidad científica y entre las agencias espaciales de todo el mundo por sus ambiciosos objetivos, tanto desde el punto de vista tecnológico como científico. Porque de la misma forma que la piedra Rosetta permitió descifrar los jeroglíficos del Antiguo Egipto, los astrofísicos esperan que esta nave espacial les ayude a entender cómo se originó el Sistema Solar hace unos 4.500 millones de años.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Descubren una cepa de poliomielitis resistente a la vacunas

La Iniciativa Mundial de Erradicación de la Poliomielitis, gracias a sus campañas de vacunación sistemática, ha reducido en más del 99 % los casos de polio en los últimos 30 años, pasando de 350.000 casos calculados en 1988 a 650 casos declarados en 2011. Sin embargo, en la actualidad se siguen registrando epidemias significativas, como las acaecidas en la República del Congo en 2010, en Tayikistán en 2010 y en China en 2011. El brote que surgió en 2010 en la República del Congo difiere del resto por su tasa de mortalidad, excepcionalmente elevada, calculada en un 47 %: de los 445 casos confirmados, fallecieron cerca de 210. Los científicos, en un primer momento, atribuyeron la gravedad de la epidemia a la falta de vacunaciones.
La causa, sin embargo, es muy diferente. Un equipo internacional formado, entre otros, por investigadores del IRD, acaba de identificar el virus responsable y de secuenciar su ADN. Este presenta dos mutaciones insólitas de proteínas que componen el «manto» del virus. Al parecer, esta evolución complica el trabajo a los anticuerpos que produce el sistema inmunológico del paciente vacunado, que dejan de identificar la cepa vírica.
Los científicos decidieron analizar la resistencia de esta variante de poliovirus en muestras sanguíneas de más de 60 personas vacunadas: voluntarios del país vecino, Gabón, donde está establecida una parte del equipo de investigación, y también estudiantes de medicina alemanes. Así descubrieron que sus anticuerpos eran menos efectivos contra la cepa del Congo que frente a otras cepas de poliovirus. Los investigadores calculan que, durante la epidemia de 2010, entre el 15 y el 30 % de estas personas no habría estado protegido.
Descubren una cepa de poliomielitis resistente a la vacunas

lunes, 3 de noviembre de 2014

La desaparición paulatina de las aves europeas

 Casi una cuarta parte de las aves que surcaban los cielos de Europa hace 30 años ha desaparecido. Un estudio con datos de 25 países europeos muestra cómo la población aviaria salvaje ha pasado de algo más de 2.000 millones en 1980 a 1.600 millones en la actualidad. El grueso de los pájaros desaparecidos pertenece a las especies más comunes, esas que no tienen ningún tipo de protección.
Investigadores de varias universidades y organizaciones, liderados por biólogos de la Universidad de Exeter (Reino Unido), han recopilado los datos disponibles del número de aves en Europa. Su trabajo se inició en 1980 y acabó, con las últimas cifras disponibles, de 2009. Las estadísticas son abrumadoras.
La población aviaria europea ha descendido en más de 420 millones de ejemplares en tres décadas. Es una estimación, pero aún así la cifra es alarmante. Además, los cálculos son solo para 144 especies de las más de 500 que hay catalogadas en Europa. De seguir a este ritmo, los pájaros desaparecerían del viejo continente antes de acabar el siglo.
"No, no vamos a perder a todas las aves", aclara el investigador del Instituto de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la universidad británica y principal autor del estudio, Richard Inger. "El declive se ha ralentizado recientemente y es de esperar que los crecientes esfuerzos de conservación aseguren el futuro de la mayoría de las especies. Pero tenemos que asegurarnos de que gestionamos el medio ambiente con la vida silvestre en mente", añade.
Pero el hecho más relevante que muestra este trabajo, publicado en Ecology Letters, es que no todas las especies están desapareciendo por igual. De hecho, hay muchas de las llamadas singulares, como águilas, buitres o cigüeñas, que han visto aumentar sus poblaciones. En realidad, el genocidio está afectando a las especies pequeñas y más comunes.
La investigación señala algunas de las causas de este declive tan acentuado y todas tiene a los humanos detrás. La expansión de las ciudades a costa del medio rural es una de ellas. En las zonas costeras, por ejemplo, cada primavera se fumiga en los alrededores de las urbanizaciones turísticas. Eso acaba con los molestos mosquitos, pero también con el sustento de muchas especies de aves que, como las golondrinas y vencejos, están en su periodo de cría.