viernes, 31 de octubre de 2014

El comercio de mascotas amenaza con un nuevo exterminio de anfibios

Los seres humanos tenemos el dudoso honor de ser animales capaces de desencadenar una extinción a nivel global. Los científicos la llaman "la sexta extinción" y una de sus causas es el comercio globalizado de mascotas, tanto legal como ilegal, que lleva consigo enfermedades inofensivas en su lugar de origen, pero letales en sus nuevos destinos. De todos los animales del planeta, los anfibios son los que peor parte se están llevando y hoy un estudio aporta nuevos datos de cómo este holocausto podría empeorar fácilmente.
Un estudio internacional, publicado en la revista Science, señala que la compra y venta global de anfibios como mascotas ha traído a Europa un nuevo hongo letal para salamandras y tritones, entre las que se encuentran varias especies amenazadas en España y otros países de la UE. El patógeno ya ha causado muertes en masa en Holanda y ha saltado a Bélgica, los dos países donde un equipo liderado por An Martel y Frank Pasmans, de la Universidad de Gante, lo han detectado por el momento.
Esta nueva amenaza se suma a la de otro hongo descubierto a finales de la década de los noventa y que también viaja a sus anchas gracias a los medios de transporte legales e ilegales del ser humano. Este segundo hongo, Batrachochytrium dendrobatidis, ya ha causado el declive o la extinción de más de 200 especies de anfibios y supone “la mayor amenaza para la biodiversidad causada por una enfermedad”, según un estudio anterior del equipo de Martel.
En total, 41 de las 44 especies de salamandras y tritones analizados en todo el mundo mueren rápidamente una vez contagiados, según el estudio. La única buena noticia es que el nuevo hongo no parece afectar a ranas, sapos y cecilias (anfibios sin patas).

Más información: http://elpais.com/elpais/2014/10/30/ciencia/1414679372_919932.html

La lotería genética de las víctimas del ébola

En mitad del horror de una epidemia de ébola como la que está masacrando África occidental lo más fácil es dejarse arrastrar por la angustia y la desesperanza, pero los investigadores tienen que mantener la cabeza fría para tomar nota de los detalles valiosos. En este y los anteriores brotes del virus, los médicos han observado diferencias vitales en la respuesta de unas personas y otras a la infección, que cubren todo el abanico desde la resistencia total al virus hasta la muerte por hemorragias internas generalizadas. Una rompedora investigación con ratones descubre ahora que la causa más probable son las diferencias genéticas entre individuos, y apunta a los genes esenciales que subyacen a esa sutil diferencia entre la vida y la muerte.
No se trata de una curiosidad para ilustrar los textos de genética de poblaciones. “Esperamos que los investigadores médicos puedan aplicar rápidamente nuestros resultados para desarrollar candidatos a fármacos y vacunas”, dice el jefe del estudio, el microbiólogo Michael Katze, de la Universidad de Washington. Los genes clave que han hallado los ratones tienen su equivalente en el genoma humano, y es probable que conduzcan con rapidez a definir los marcadores genéticos de la resistencia al ébola; que permitan estudiar en profundidad los fundamentos fisiológicos del desarrollo de la enfermedad y, en consecuencia, probar pequeñas moléculas –candidatos a fármacos— que puedan bloquear esos procesos devastadores.
Investigar a fondo una enfermedad humana es virtualmente imposible sin un modelo animal que la emule en todos sus detalles. Los investigadores del cáncer, por ejemplo, dedican intensos esfuerzos a construir ratones con una composición genética óptima para investigar cada tipo de tumor, y esa es a menudo la parte más costosa de su trabajo. También es la menos lustrosa, pero, una vez hecho eso, los resultados aplicables a la medicina suelen llegar a buen ritmo. Eso es lo que han conseguido Katze y sus colegas para el ébola.
Con su población de ratones variables pero identificados hasta la última letra de su genoma, Katze y sus colegas han extraído ya conclusiones valiosas. Si el virus dispara los genes implicados en inflamar las arterias y matar a las células (apoptosis, en la jerga), el individuo acaba muriendo. Si, en cambio, los genes que responden son los que reparan los vasos sanguíneos y ordenan proliferar a los linfocitos –las células blancas de la sangre que encarnan el sistema inmune—, el individuo sobrevive y se recupera. Otras diferencias cruciales afectan a un tipo especializado de células del hígado que regula la inflamación. Y las variaciones en un gen llamado Tekparecen ser especialmente relevantes.


domingo, 26 de octubre de 2014

Darek Fidyka de 40 años ha vuelto a caminar después de cuatro años paralizado. El hombre de 40 años fue sometido a una terapia de vanguardia que trasplantó células de su cavidad nasal a su médula espinal. Los científicos polacos que han realizado la terapia han mostrado su optimismo porque es la primera vez que se puede hablar de regeneración de la médula espinal.
Darek Fidyka se quedó paralizado del pecho hacia abajo después de recibir varias puñaladas en la espalda, según ha publicado la BBC.
Ahora con un soporte ha vuelto a caminar, algo que este hombre considera una "sensación increíble".
El novedoso tratamiento nunca antes realizado fue llevado a cabo por cirujanos en Polonia en colaboración con científicos de Londres, Reino Unido.
Pawel Tabakow, neurocirujano del hospital universitario de Breslavia, que dirigió al equipo polaco, declaró que "es fascinante ver cómo la regeneración de la médula espinal, algo que se consideró imposible durante muchos años, empieza a ser una realidad".
El tratamiento utilizó unas células especiales que forman parte del sentido del olfato y que se llaman células de glía envolvente olfativas (OEC, por sus siglas en inglés).
Las OEC facilitan que las fibras nerviosas en el sistema olfativo se renueven de forma continua.

En la primera de dos operaciones, los cirujanos quitaron uno de los bulbos olfatorios y cultivaron las células.

Dos semanas más tarde trasplantaron las OEC a la médula espinal, que había sido cercenada por el cuchillo con que Fidyka había sido atacado, a excepción de un pequeño trozo de tejido cicatricial del lado derecho.
Los médicos realizaron 100 microinyecciones de OEC alrededor de la lesión medular que sufría el paciente.
El doctor Geoff Raisman considera que el avance es tan impactante como la llegada del hombre a la Luna.
Se tomaron cuatro delgadas tiras de tejido nervioso del tobillo del paciente y se colocaron sobre una brecha de 8mm a la izquierda de la médula espinal.
Los científicos creen que las OEC sirvieron de vía para que se reconecten las fibras por encima y por debajo de la lesión, utilizando los injertos de nervio para cerrar la brecha en la médula.
Tras el trasplante Fidyka continuó con un programa de rehabilitación que había realizado sin éxito durante dos años. Sin embargo, tres meses después de la intervención se dio cuenta de que el tratamiento con las células había funcionado, cuando empezó a crecer músculo en su muslo izquierdo.
Seis meses después de la cirugía, Fidyka consiguió dar sus primeros pasos, tomado de barras paralelas, con soportes para sus piernas y asistido por un fisioterapeuta.
Dos años después del tratamiento, ahora puede caminar fuera del centro de rehabilitación apoyándose en un andador.
También recuperó cierta sensación en el intestino y la vejiga y función sexual.
El gran avance de esta intervención es que al utilizar los propios bulbos olfativos de Fidyka, evitaron el riesgo de rechazo y, por lo tanto, la necesidad de usar drogas inmunosupresoras, como las que son necesarias en trasplantes convencionales provenientes de donantes.

viernes, 24 de octubre de 2014

Un médico de Nueva York que estuvo en Guinea da positivo por ébola


El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, aseguró que “ningún residente de Nueva York ha de estar alarmado”. El alcalde, que garantizó que la ciudad está totalmente preparada, compareció esta noche del jueves (madrugada del viernes en Barcelona), después de que se diagnosticará el primer caso de ébola en la Gran Manzana, la mayor ciudad del país, circunstancia por la que de inmediato se despertó el temor a una expansión de dimensiones importantes.

El enfermo, el cuarto que se determina en Estados Unidos, se llama Craig Spencer, un médico de 33 años que regresó hace diez días del Oeste de África, en concreto en Guinea Conakry, donde estuvo colaborando con la organización Médico Sin Fronteras (MSF).

Cuatro de sus conocidos entre ellos su novia, se encuentran en cuarentena. No se les ha practicado prueba alguna al no mostrar síntomas, Uno de estos contactos también estuvo ayer en el hospital.

El doctor Spencer, que trabaja en el New York Presbyterian/Colubia University Medical Center, reside en el Upper Manhattan. Desde su regreso no habia visto pacientes. El mismo se había estado tomando la temperatura dos veces al día. Este jueves fue el primer día en que le subió la fiebre y en que tuvo problemas gastrointestinales.

De inmediato se puso en contacto con los servicios sanitarios. Desde su apartamento, en un edificio que fue totalmente acordonado por la policía, se le trasladó en una unidad especializada al hospital de Bellevue, el centro dotado con todos los medios para afrontar este tipo de crisis.
La responsable de la sanidad municipal, Mary Bassett, habló que en el paciente se habían desarrollado este mismo jueves los síntomas iniciales de un posible contagio. De esa manera quiso tranquilizar a los usuarios del metro. El enfermo había viajado el miércoles en las líneas A y L. “Al no estar sintomático –precisó Bassett- sería prácticamente improbable que alguien pudiera contagiarse por estar cerca de él”.

El futuro de las células madre

"La sociedad quiere que todo pase inmediatamente, de hoy para mañana, y a veces nos equivocamos por nuestro optimismo". Juan Carlos Izpisúa es uno de los científicos que está en la vanguardia de la vanguardia, galopando a uña de caballo hacia soluciones basadas en el uso de las células madre para dar con la cura de las enfermedades más atroces. Sin embargo, reconoce que está "muy lejos" de la meta. La investigación con las células madre está poniendo encima de la mesa soluciones para el cáncer, el párkinson, la ceguera, la diabetes, el sida, los ictus y trasplantes de todo tipo de órganos. Y tanto Izpisúa como muchos de sus colegas creen que llegaremos a ver cómo se materializan. Pero reconocen que en la mayoría de los casos todavía queda mucho camino por recorrer y muchos obstáculos por sortear.
De momento, se han conseguido grandes avances, tangibles y espectaculares, en humanos: por ejemplo, hace unos días se daba a conocer un ensayo pionero que había ayudado a recuperar la vista a un grupo de personas con daños en la retina. Pero son logros que deben ponerse en perspectiva. "Es el primer ensayo y estamos todavía lejos. Es importante visualizarlo: el tejido que estamos generando in vitro es una placa petri en la que añadimos cosas, un cóctel de ensayo y error, no tiene nada que ver con el embrión que está en un nicho muy especializado. Nosotros, ciegos, añadimos cosas al azar. Lo que conseguimos son células parecidas pero no maduras, les falta ser totalmente funcionales", reconoce Izpisúa.
 Izpisúa trabaja en paralelo con nuevas técnicas en el Instituto Salk, con células madre animales de las que obtiene tejidos humanos y averiguando cómo las salamandras consiguen reemplazar miembros amputados. "Estamos en fase de prueba y error. Nos puede tocar la lotería mañana o no tocarnos nunca. Yo confío en la capacidad científica y que eso terminará ocurriendo: como en un reloj de arena, la arena sigue cayendo, en muchos laboratorios, y la aportación del conocimiento de todos ayudará a que eso ocurra antes que después", asegura. Y reconoce que, ahora, se plantean nuevos dilemas éticos. Ahora que ya no es necesario destruir embriones para investigar en células madre, surgen otros debates como crear órganos humanos en embriones de cerdo o la manipulación del genoma humano para hacer frente a determinadas enfermedades.
En cualquier caso, y a pesar de las dudas, todos los científicos consultados se muestran convencidos de que se superarán estos obstáculos y otros futuros que vuelvan a interponerse en el camino. Izpisúa cree que "todo avanza tan rápido que puede ser mañana, pero también dentro de diez años". "Estamos lejos, pero no es un mensaje pesimista", explica Manuel Serrano. "Hoy en los hospitales se usan tratamientos que se estaban desarrollando hace 15 años, es su ritmo natural. Y dentro de un tiempo algo de todo esto estará también en los hospitales y se ofrecerá de forma rutinaria", asegura. "Llegará, eso es seguro".

lunes, 20 de octubre de 2014

El espectáculo de un cometa visto desde Marte

Nunca un cometa se había acercado tanto a un planeta. Descubierto el 3 de enero de 2013, C/2013 A1, conocido como Siding Spring, se ha situado este domingo a 140.000 kilómetros de Marte, lo que supone la distancia más corta que hasta ahora ha alcanzado un cometa al pasar cerca de un planeta sin colisionar contra su superficie (cerca de un tercio de la distancia entre la Tierra y la Luna).
Ante la preocupación del impacto del cometa contra las sondas espaciales que trabajan en Marte, los científicos han ajustado los tiempos de órbita de sus satélites para que no coincidiesen en la misma cara del planeta que Siding Spring.
Sin embargo, aunque los orbitadores de Marte se han podido salvar de la gran cola de polvo de la roca, el cometa no ha podido ser fotografiado desde el espacio. No obstante, los rover que ruedan sobre el planeta rojoOpportunity y Curiosity , sí han podido recoger datos e imágenes que la agencia espacial estadounidense hará públicas en cuanto lleguen la Tierra.
La roca alcanzará el perihelio -su máxima aproximación al Sol- el 25 de octubre de 2014, pasando a unos 210 millones de kilómetros de nuestra estrella.
El acontecimiento ha generado gran expectación científica, pues se trata de un cometa de una antigüedad excepcional que puede revelar gran cantidad de información. Aunque es la primera vez que viaja por el Sistema Solar interior, Siding Spring tiene origen en la cercana Nube de Oort y una antigüedad muy superior a la de las rocas que orbitan alrededor del Sol cada 200 años.
Según la NASA, la campaña de observaciones puesta en marcha por los satélites y los rover puede ofrecer pistas sobre los primeros días del Sistema Solar, hace más de 4.000 millones de años.

domingo, 19 de octubre de 2014

Las bebidas azucaradas nos envejecen

Las bebidas azucaradas pueden haber sufrido un nuevo revés. A su posible relación con la obesidad o la diabetes, ahora una nueva investigación va un paso más lejos. Su consumo, dicen, puede promover la enfermedad, independientemente de su papel en la obesidad. Lo asegura un equipo de la Universidad de California de San Francisco (EE.UU.) que ha encontrado que el consumo de bebidas azucaradas se asocia con el envejecimiento celular.
En concreto el estudio ha revelado que los telómeros son más cortos en las células blancas de la sangre o leucocitos de los participantes del estudio que reconocieron consumir mayor cantidad de refrescos. Los telómeros marcan los extremos de las hebras de ADN en nuestros cromosomas; son esenciales para garantizar que éste se repara y copia correctamente. Cada vez que una célula se duplica, los cromosomas se copian en la nueva célula con telómeros ligeramente más cortos. Finalmente, los telómeros se vuelven demasiado cortos y la célula muere. Los telómeros cortos también se han asociado con el desarrollo de enfermedades crónicas del envejecimiento, incluyendo enfermedades del corazón, diabetes, y algunos tipos de cáncer.
Lo que sugieren los autores del trabajo que se publica en «American Journal of Public Health» es un doble efecto de las bebidas azucaradas en el organismo. «Su consumo regular podría influir en el desarrollo de la enfermedad, no sólo por el esfuerzo en el control metabólico de los azúcares, sino también a través de promover el envejecimiento celular de los tejidos», asegura Elissa Epel, de la UCSF y autora principal de la estudio.
Lo cierto es que ésta es la primera demostración de que las bebidas azucaradas se pueden asociar con el acortamiento de los telómeros. Además, señala la investigadora, los resultados se mantenían independientemente de factores como la edad, raza, ingresos y nivel de educación. «Sabemos que el acortamiento de los telómeros comienza mucho antes de la aparición de la enfermedad. Y, a pesar de que sólo estudiamos adultos, es posible que el consumo de refrescos se relacione también con el acortamiento de los telómeros en los niños».
Las bebidas azucaradas nos envejecen

viernes, 17 de octubre de 2014

Nanopartículas para saber cómo combatir el cáncer

Aunque el avance de los tratamientos frente al cáncer es indudable, todavía en muchos casos se trabaja siguiendo el esquema de prueba y error. Esto podría cambiar radicalmente en menos de diez años, según ha adelantado el investigador del MIT y padre de la nanotecnología Robert Langer, que acaba de participar en un encuentro sobre terapias innovadoras en oncología organizado por la Fundación Ramón Areces en Madrid. El hallazgo, en fase de desarrollo, consiste en una nanopartícula de apenas ocho micras que está compuesta por entre 30 y 50 pocillos en los que se disponen cantidades mínimas de los medicamentos que los oncólogos sospechan que podrían funcionar en un determinado tipo de tumor.
La nanopartícula se insertaría bajo la piel, en un procedimiento tan sencillo como una biopsia y viajaría hasta el tumor, para volver después al lugar de la inserción, donde volvería a ser extraída e insertada en una máquina que "leería" la respuesta del tumor a los distintos fármacos. 
La ventaja de este procedimiento que,  podría estar en la práctica clínica en "entre cinco y diez años" sería que se evitaría probar los fármacos con sus dosis completas y su consecuente toxicidad. El dispositivo, además, serviría para todo tipo de tratamientos oncológicos, desde los biológicos hasta la quimioterapia.
Robert Langer muestra cómo serán las futuras nanocápsulas.

Más información: http://www.elmundo.es/salud/2014/10/16/543eb50bca47412c1f8b4574.html

Argentina, primer país latinoamericano con satélite propio




Argentina
 ha lanzado este jueves al espacio el primer satélite decomunicaciones de LatinoaméricaArSat-1, que servirá para dar servicios de televisión, telefonía, transmisión de datos e internet al país y a Chile, Uruguay, Paraguay, más la Antártida.
A las 23.45 hora española, el lanzamiento ha sido concretado con normalidad desde la base Kourou, en la Guayana Francesa, bajo órdenes de la ingeniera argentina Ana Caumo, jefa del proyecto concretado por la empresa estatal INVAP
El satélite transmitirá a través de 24 canales en banda Ku y el equipo tendrá una vida útil de 15 años. Asimismo, transportará señales de vídeo a operadores de cable, brindará servicio de TDH (Televisión Directa al Hogar), de transmisión de datos y telefonía corporativos, y acceso a Internet por medio de antenas VSAT.
El proyecto es totalmente nacional, costó siete años de trabajos, y requirió al Gobierno de la Presidenta Cristina Fernández una inversión de 212 millones de euros. Con este emprendimiento Argentina no ha perdido la posición orbital 81, que le asignó la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), a la que también aspiraba el Reino Unido, primero en la lista de espera.
Y se ha convertido en el octavo país del mundo en dominar este tipo de tecnología, detrás de los Estados Unidos, Rusia, China, Japón, Israel, India y la Unión Europea, varios de cuyos países trabajaron en conjunto.


domingo, 12 de octubre de 2014

La MIT Technology Review premia a una investigadora española que estudia la dislexia

La velocidad de lectura de una persona con dislexia varía según el TIPO y el tamaño de letra del texto. Este ha sido uno de los descubrimientos que la recién doctorada en el Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DTIC) de la Universidad Pompeu Fabra, Luz Rello (Madrid, 1984), ha llevado a cabo en su tesis.
La revista MIT Technology Review, publicada por la compañía de medios de comunicación propiedad del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), acaba de elegirla como una de los diez jóvenes innovadores españoles menores de 35 años que con sus proyectos tecnológicos “se enfrentan a los grandes problemas que afectan a la sociedad actual”, afirman desde la publicación.
La aportación de Rello ha consistido en desarrollar dos herramientas informáticas, DysWebxia y Piruletras, que mejoran la lectura y la escritura, respectivamente, de las personas con dislexia. “Representan el 10% de la población mundial”, informa la galardonada.
Basado en los resultados de los experimentos realizados durante su tesis con 150 personas con dislexia, DysWebxia es un modelo que facilita la lectura mediante la modificación del contenido y de la presentación de los textos digitales. Así, por ejemplo, un disléxico leerá más rápido un ebook o una página web que tenga una tipografía del estilo Verdana, Arial o Helvética y a un tamaño de 18 o 22 puntos. “Los navegadores acostumbran a usar un tamaño de 14”, afirma Rello.
Actualmente el modelo diseñado por la investigadora madrileña se está usando en la aplicación para Android, Ideal Group Reader, que adapta los libros electrónicos (.epub), y la aplicación web, Text4all, que se focaliza en las páginas web.
Piruletras (Dyseggxia, en la versión inglesa), por otro lado, es una aplicación para iOS que ha desarrollado Rello junto con dos compañeras más. El objetivo de esta herramienta, descargada más de 17.000 veces, es mejorar la escritura de los niños y niñas disléxicos. Está disponible, de momento, en inglés y español. “Para preparar la versión en catalán necesito que los padres me envíen fotografías de textos escritos por sus hijos en catalán”, comenta y, para ello, ofrece su email (luzrello@acm.org). Según explica, debe analizar los errores más comunes para elaborar patrones sobre los cuales se basan los ejercicios de la ‘app’.
La MIT Technology Review premia a una investigadora española que estudia la dislexia


La NASA considera hibernar a astronautas para abaratar el viaje a Marte

La NASA está buscando maneras de reducir el coste de enviar seres humanos a Marte. Una de las opciones es someter a sus astronautas a un sueño profundo durante la duración del viaje al planeta rojo. Conocido como letargo, este sueño profundo reduciría las funciones metabólicas de los astronautas con los procedimientos médicos existentes. El letargo también puede ocurrir naturalmente en los casos de hipotermia. En combinación con alimentación intravenosa, una tripulación teóricamente podría ponerse en estado de hibernación durante la duración del tránsito a Marte, que en el mejor de los casos tomaría 180 días, sólo la ida.
El letargo ha sido reconocido como una teoría desde la década de 1980, pero desde 2003 ha sido una realidad médica y ahora se considera un elemento básico para tratar a los pacientes de traumatología en cuidados intensivos. La mayoría de los centros médicos más importantes ahora tienen protocolos para inducir el letargo para mantener a los pacientes con vida hasta que puedan obtener el tratamiento que necesitan.
Hasta la fecha, la duración del tiempo del paciente en ese estado se ha limitado a una semana, pero eso no quiere decir que no se pueda hacer por más tiempo. El ingeniero aeroespacial de March Schaaffer, de la firma Spaceworks en Atlanta, dice que simplemente no ha existido la necesidad de inducir la hipotermia en pacientes de más de siete días. "No hemos tenido la necesidad de mantener a alguien en ese estado durante más de siete días. Para misiones humanas a Marte, tenemos que pensar a 90 días, o 180 días. Esos son los tiempos de vuelo de la misión de los que estamos hablando". Hay una serie de beneficios para el envío de una tripulación dormida a Marte.
Para empezar, las tripulaciones son capaces de vivir en naves más pequeñas, con menos comodidades y requieren menos agua, comida y ropa. Financiado por la NASA, la investigación de Spaceworks supone una reducción de cinco veces del volumen presurizado necesario para una tripulación en hibernación y una reducción de tres veces en la cantidad total de masa requerida. Esto significa que la misión pasaría de un peso de 400 toneladas a alrededor de 220.
La NASA considera hibernar a astronautas para abaratar el viaje a Marte

Leer más: http://www.lavanguardia.com/ciencia/20141006/54417669352/nasa-hibernar-astronautas-marte.html

sábado, 11 de octubre de 2014

Fabrican células productoras de insulina listas para su trasplante de diabetes tipo 1

Es posible que se haya dado un paso de gigante en la búsqueda para encontrar un tratamiento realmente eficaz para la diabetes tipo 1. Partiendo de células embrionarias humanas, un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard (EE.UU.) ha logrado por vez primera producir el tipo y la cantidad de células beta productoras de insulina humanas necesarias para un trasplante. Doug Melton, quien dirigió el trabajo y que desde hace 23 años, cuando su hijo Sam fue diagnosticado de diabetes tipo 1, decidió dedicar su carrera a la búsqueda de una cura para la enfermedad, cree que los ensayos para el trasplante humano usando estas células estarán en marcha en unos pocos años. «Estamos todavía a una fase preclínica, lejos de la línea de meta», dijo Melton, cuya hija Emma también tiene diabetes tipo 1.

Hasta la fecha ha habido muchos intentos anteriores para fabricar los distintos tipos de células beta a partir de células madre, pero ningún otro grupo ha producido células beta maduras, las más adecuadas para su uso en los pacientes, señala. «El mayor obstáculo ha sido conseguir la sensibilidad a la glucosa de las células beta secretoras de insulina de las células beta; y eso es lo que nuestro grupo ha hecho».

En el trabajo que se publica en la revista «Cell», los investigadores probaron las células producidas en el laboratorio de tres maneras diferentes en cuanto a la producción de glucosa en ratones, y los resultados han sido los adecuados reconoce el investigador que añade que actualmente estas células beta derivados de células madre están sometidas a ensayos en modelos animales, incluyendo primates no humanos.

Más información:http://www.abc.es/salud/noticias/20141009/abci-diabetes-celulas-cultivo-201410091236.html


Fabrican células productoras de insulina listas para su trasplante de diabetes tipo 1

Casi dos millones para apoyar la investigación biomédica en España

La iniciativa de la Fundación Mutua Madrileña ha destinado en esta edición más de 1,7 millones de euros a un total de 54 proyectos, que se desarrollarán en 37 centros de investigación, hospitales y universidades de 17 provincias españolas. Aunque, según ha declarado el actual presidente del Comité Científico de la Fundación, Rafael Matesanz, aspiran "a una mayor presencia de estas ayudas en toda España, eliminando todo factor geográfico".
Así, se beneficiarán de estas ayudas proyectos de investigación relacionados con la oncología, la traumatología y sus secuelas, los trasplantes y las enfermedades raras.
Debido al "gran impacto social del cáncer", la Fundación ha destinado este año a este campo de investigación más de 500.000 euros. Al igual que ocurre con las enfermedades raras, un área a la que ayudan con más de 430.000 euros, ya que, por su poca incidencia poblacional, los investigadores tienen un acceso más limitado a financiación.
La Fundación centrará sus inversiones en lograr "un mayor número de patentes y spin-outs [proceso por el cual una empresa 'secciona' parte de sus líneas de negocio o departamentos para la creación de una nueva empresa]", así como en promover "objetivos rigurosos y flexibilidad", según declaró el presidente de Mutua Madrileña y su Fundación, Ignacio Garralda, que se mostró muy preocupado por "agilizar" la situación actual del "control de rendición de cuentas", un hecho que "dificulta el trabajo de los investigadores".
Ignacio Garralda, Carmen Vela y Rafael Matesanz con los investigadores...

martes, 7 de octubre de 2014

Nobel de Física para los padres de las luces eficientes LED

Una de las voluntades de Alfred Nobel fue siempre que los galardonados hubieran colaborado con su trabajo científico al avance de la Humanidad. Este año, el Comité de los Premios ha decidido otorgar el Nobel de Física a los profesores de origen japonés Isamu Akasaki e Hiroshi Amano, de la Universidad de Nagoya (Japón), y Shuji Nakamura, de la Universidad de California en Santa Barbara (California, EEUU) por la "invención de los diodos eficientes de emisión de luz azul que han permitido las fuentes de luz blanca de ahorro energético".
El hallazgo de los diodos que han hecho realidad las luces LED no es un invento nuevo. La iluminación con esta tecnología con colores rojo o verde se consiguió en los años 60 del siglo pasado. Pero no fue hasta los 90 cuando los profesores recién galardonados con el Nobel de Física lograron los diodos para emitir luz de color azul. Hasta entonces, no era posible emitir luz blanca con este tipo de tecnología, pero al lograr el color azul, la combinación de los tres colores permitió la fabricación de las luces que hoy iluminan las pantallas de los teléfonos móviles, los faros de los coches o muchas de nuestras casas.
En la tecnología LED la electricidad es convertida directamente en partículas de luz -en fotones-, al contrario de lo que sucede en otro tipo de lámparas en las que la corriente es utilizada par calentar un material que se ilumina con la temperatura, por lo que sólo una pequeña cantidad de energía se usa para producir luz. Esta diferencia es lo que permite a los LED tener un consumo de energía tan bajo. Pero se trata de una tecnología en desarrollo que no deja de mejorar. El último récord de luz -medida en lúmenes- por cada vatio utilizado es de 300 en uno de los modernos LED frente a los 16 de una bombilla tradicional o los apenas 70 de los fluorescentes, pero al contrario que en estas fuentes de luz, los LED no contienen mercurio que gestionar cuando se acaba su vida útil. Además, la duración de las lámparas desarrolladas por los premiados tienen una duración de unas 100.000 horas de uso, frente a las 10.000 de los fluorescentes o las 1.000 de las bombillas, es decir, duran 100 veces más tiempo que las bombillas incandescentes tradicionales, con el beneficio que eso supone en términos de materias primas utilizadas.
Ilustración de Akasaki, Amano y Nakamura.

domingo, 5 de octubre de 2014

Stella, el vehículo desarrollado por la Universidad de Tecnología Eindhoven, puede recorrer hasta 800 kilómetros con una sola carga

La National Drive Electric Week, una de las ferias de coches eléctricos más importantes a nivel mundial, ha demostrado hace solo unos días que la energía solar en los vehículos avanza año tras año. Stella, el primer coche solar familiar que existe –tiene espacio para cuatro personas–, capaz de proveer más energía de la que utiliza, ha aprovechado esta ocasión para hacer su debut en Estados Unidos.

Gracias a un gran panel solar que se asienta sobre el techo, este coche solar puede recorrer hasta 800 kilómetros con una sola carga y produce el doble de energía de la que consume para conducir distancias normales. Esto significa que este coche que ganó la última edición de la World Solar Challenge podría suministrar su excedente a otras redes energéticas.

Desarrollado por 21 estudiantes de la Universidad de Tecnología Eindhoven de Holanda, el vehículo está hecho para los desplazamientos por carretera y en breve las autoridades holandesas le podrían conceder una matrícula para que pueda circular con normalidad.

Aunque Stella es solo un prototipo, manifiesta que el desplazamiento de forma ecosostenible con vehículos que se alimentan de la luz solar está cada vez más cerca. Así, este coche no es la única propuesta seria de empleo de paneles solares en un automóvil: Ford presentaba hace unos meses el monovolumen C-Max Solar Energi Concept, su prototipo de vehículo híbrido eléctrico con paneles solares.
Stella, el primer coche solar familiar

Al menos 35.000 morsas varadas en Alaska como consecuencia del calentamiento global

Unos 35.000 morsas han quedado varadas en una playa de Alaska debido al derretimiento del hielo ártico, consecuencia del calentamiento global, según ha informado el Instituto Americano de Geofísica.
El pasado 27 de septiembre, las morsas fueron observadas por aire cerca de Point Lay. Cuatro días antes, había solamente 1.500, han explicado los expertos de la USGS. "Eran casi 24 veces más", ha insistido Megan Ferguson, un especialista en la vigilancia aérea de los mamíferos marinos de la agencia Oceanográfica y Atmosférica estadounidense (NOAA).
Ferguson ha hecho hincapié en que se trataba de una estimación visual de los expertos de la NOAA y USGS, y que esta cifra podría ser refinada. También ha señalado que cada vez se están viendo más osos pardos en el lugar y que, en contraste, las ballenas grises que estaban presentes en la zona hasta los años 90 han desaparecido, "signo de un cambio de medio ambiente del Ártico".
Según Jay Chadwick, un investigador en el USGS, el número anormal de morsas varadas "es realmente una consecuencia del calentamiento global" y de la "reducción del hielo" en el Océano Ártico al final del verano . Por lo general, los animales viven en el hielo y pescan en aguas poco profundas, pero con el gran derretimiento del hielo acaecido este verano, las morsas se han reunido en profundidades demasiado grandes para poder alimentarse, por lo que buscaron refugio en el continente para coger peces más fácilmente, explicó Jay.
Esta característica de la morsa del Pacífico y específicamente del fenómeno de mar de Chukchi, según el USGS, "no se producía desde hacía diez años", ha asegurado el Instituto en su sitio web. Los expertos aún no saben si este cambio en el comportamiento de las morsas puede tener un impacto en su mortalidad, ya que creen quelos bebés morsas son más frágiles en la tierra y además los animales pierden más energía en busca de presas en el suelo que, cuando están en el hielo.

sábado, 4 de octubre de 2014

Un estudio desvela dónde y cuándo se originó la pandemia del sida

Fue en los años 60 en Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo, cuando el VIH empezaría a convertirse en lo que es actualmente: una pandemia mortal que ya ha matado a más de 36 millones de personas. Lo acaba de desvelar un equipo de investigadores, entre los que se encuentra el español David Posada, de la Universidad de Vigo, cuyo trabajo se publica en «Science», que además demuestra otra dato que puede ser importante desde un punto de vista de salud pública: el VIH-1 no exclusivamente se propagó por causas biológicas, sino por cambios sociales, económicos y demográficos.
Los investigadores de la Universidad de Oxford (Gran Bretaña) y la Universidad de Lovaina (Bélgica), han reconstruido la historia genética de la pandemia del grupo M del VIH-1, el subtipo de virus más común en todo el mundo, y han determinado que este tipo del VIH se propagó por todo el continente africano, y por todo el mundo, desde Kinshasa. «Creemos que este subtipo del VIH llegó a Kinshasa alrededor de 1920, al igual que otros subtipos virales como el 0, y durante 30 o 40 años apenas se propagó, pero que en 1960, por diferentes motivos, se extendió por todo el país», explica  David Posada.
Desde hace tiempo se sabe que el VIH, a pesar de que algunos siguen insitiendo que el virus del sida se originó en un laboratorio, tuvo su origen en chimpancés de África central. El trabajo que también se publicó en «Science» mostraba que el material genético extraído de las heces de esos chimpancés en las selvas de Camerún determinaba que el virus, identificado como VIH-1, surgió de estos primates, en concreto de una subespecie del chimpancé, endémica del sur camerunés, llamada «Pan troglogdytes troglodytes».
También se sabe que el VIH se ha transmitido de los primates y monos a los seres humanos por lo menos en 13 ocasiones, pero que únicamente una de ellas ha dado lugar a la pandemia humana. Ahora, gracias a este nuevo trabajo podemos saber que entre los años 1920 y 1950 se produjo una ‘tormenta perfecta’ de factores, incluyendo el crecimiento urbano, el desarrollo de infraestructuras ferroviarias durante el gobierno colonial belga y cambios en el comercio sexual, que se combinaron para que el subtipo M del VIH se extendiera, primero por África y después por todo el planeta.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Los invasores del Mediterráneo

Un estudio internacional analiza de qué forma están alterando la biodiversidad marítima los  casi 1.000 organismos exóticos que amenazan el futuro del mar que baña el sur de Europa
El Mediterráneo es uno de los paraísos naturales de Europa preferidos por los turistas cada verano. Pero bajo sus aguas turquesas se esconde uno de los mayores problemas ambientales del continente: la mayor invasión biológica que está sufriendo el mundo en la actualidad. Una investigación dirigida desde el Centro de Investigación Conjunta (Joint Research Center) de Ispra (Italia) ha analizado los datos ofrecidos por una nueva herramienta -una base de datos llamada EASIN- desarrollada por la Comisión Europea para estudiar cómo estas especies exóticas han cambiado la biodiversidad autóctona del mar que baña el sur del continente.
Las actividades humanas como el transporte marítimo, la acuicultura o la apertura de canales como el de Suez han elevado hasta cerca de 1.000 las especies invasoras en el mar Mediterráneo, entre las que hay desde peces, hasta crustáceos o algas. Y, según el estudio, aproximadamente la mitad de ellas se han establecido ya y están en proceso de expansión. Pero el problema puede agravarse y mucho en los próximos años con el segundo canal de Suez que Egipto ya ha anunciado que pretende construir.
El Mediterráneo es una joya, un punto caliente, para la biodiversidad marina. En su cuenca se han descrito alrededor de 17.000 especies, de las que cerca de un 20% son endémicas de este mar, es decir, que no se dan en ningún otro lugar del planeta. Pero, según revela esta nueva investigación publicada hoy en la revista científica 'Frontiers in Marine Science', los peces, algas o invertebrados que invaden los ecosistemas mediterráneos pueden alterar, y de hecho lo hacen, el delicado equilibrio que mantienen los organismos autóctonos con su entorno.
El pez 'Siganus luridus', una especie herbívora del Índico...